Erguido sobre un estilóbato de cuatro gradas, el Templo de la Concordia de Agrigento traduce maravillosamente el ideal de maciza gravedad y el carácter cerrado del orden dórico. La línea recta predomina ; verticales y horizontales se armonizan y contrapesan en un equilibrio perfecto. Es ésta la... Ver mas
Erguido sobre un estilóbato de cuatro gradas, el Templo de la Concordia de Agrigento traduce maravillosamente el ideal de maciza gravedad y el carácter cerrado del orden dórico. La línea recta predomina ; verticales y horizontales se armonizan y contrapesan en un equilibrio perfecto. Es ésta la característica esencial del templo dórico; la busqueda del contraste violento y la yuxtaposición de elementos verticales (columnas y triglifos) a los horizontales (graderio y arquitrabe). El frontón triangular con sus líneas oblicuas , impide que la horizontalidad establecida por las hileras de columnas, el arquitrabe y el friso no aplaste la verticalidad del conjunto. El templo dórico se convierte así en un cosmos cerrado, cortado del mundo exterior por su propio equilibrio y su interna mesura.
Ha recibido 79 puntos
Vótalo:
5
El Templo de Poseidón
Ha recibido 69 puntos
Vótalo:
6
La victoria de Samotracia
Ha recibido 65 puntos
Vótalo:
7
Laocoonte y sus hijos
Escultura griega del siglo II
Ha recibido 62 puntos
Vótalo:
8
Avenida de los Leones de Delos
Ha recibido 55 puntos
Vótalo:
9
Afrodita de Cnido
Tan célebre que de ella se conocen medio centenar de copias.
Ha recibido 51 puntos
Vótalo:
10
El Apolo de Piombino
El Apolo de Piombino, asi llamado porque se encontró en 1832, en el mar, cerca de Piombino - frente a la isla de Elba - es un bronce, obra de la escuela dórica, con influencis áticas, muy arcaizante.
Ha recibido 50 puntos
Vótalo:
11
El Templo de Apolo
Ha recibido 49 puntos
Vótalo:
12
Escultura de mármol
Ha recibido 46 puntos
Vótalo:
13
Bronce Poseidón
Ha recibido 44 puntos
Vótalo:
14
Palacio Knosos
Sala del Palacio Knosos
Ha recibido 44 puntos
Vótalo:
15
Hermes con un Niño
Ha recibido 43 puntos
Vótalo:
16
Escenas Griegas
Ha recibido 43 puntos
Vótalo:
17
La Puerta de los Leones
Ha recibido 42 puntos
Vótalo:
18
La Kore de Eutidicos
Ha recibido 41 puntos
Vótalo:
19
Columnas Jónicas
Ha recibido 39 puntos
Vótalo:
20
La Dama de Auxerre
Ha recibido 37 puntos
Vótalo:
21
La Muchacha de Anzio
Atribuida a Cefisodoto el Joven.
Ha recibido 37 puntos
Vótalo:
22
Ruinas para Santuario
Ha recibido 37 puntos
Vótalo:
23
Ares Ludovisi
En el Ares Ludovisi, el mismo Lisipo integra a su escultura la atmósfera encerrada entre el cuerpo los brazos y la rodilla izquierda del joven dios.
Ha recibido 33 puntos
Vótalo:
24
Apoxiomenos de Lisipo
Ha recibido 32 puntos
Vótalo:
25
Olimpeion o Templo de Zeus
Tempo de Zeus Olimpio en Atenas
Ha recibido 32 puntos
Vótalo:
26
Animal fabuloso Mitológico
Ha recibido 31 puntos
Vótalo:
27
Palas Atenea
Palas Atenea de Fidias
Ha recibido 31 puntos
Vótalo:
28
Templo in antis
Santuario en Delfos
Ha recibido 30 puntos
Vótalo:
29
Apolo
Apolo del frontón de Olimpia
Ha recibido 29 puntos
Vótalo:
30
El Moscóforo
Ha recibido 28 puntos
Vótalo:
31
Escenas
Ha recibido 26 puntos
Vótalo:
32
Vaso
Ha recibido 25 puntos
Vótalo:
33
Pintura Minoica
En su periodo más antiguo se inspiraba en la Naturaleza.
Ha recibido 25 puntos
Vótalo:
34
Friso de las Panateneas
Obra de Fidias
Ha recibido 24 puntos
Vótalo:
35
Frescos de Knosos
La Dama con Dixis
Ha recibido 24 puntos
Vótalo:
36
La Máscara de Agamenón
Se creyó que pertenecía a Agamenon, la máscara funeraria del " Rey de los Hombres", Homérico. Sin embargo pertenecía a un Rey que vivió unos 350 años antes.
Ha recibido 24 puntos
Vótalo:
37
Esquema Jónico
Arquitectura elegante y lígera. Las columnas de los Propileos de la Acrópolis de Atenas ilustran la armoniosa belleza del esquema jónico.
Ha recibido 24 puntos
Vótalo:
38
Relieve
Ha recibido 24 puntos
Vótalo:
39
Cabeza de Eululeos; Praxiteles
Ha recibido 23 puntos
Vótalo:
40
H. y el Niño
Ha recibido 23 puntos
Vótalo:
41
Bronce
Ha recibido 23 puntos
Vótalo:
42
La diosa alada de Delos
Realizada en marmol de Paros-
Ha recibido 22 puntos
Vótalo:
43
El pequeño Apolo
- Si es que lo fue - debería llevar en la diestra un arco y una flecha. El hermoso rostro, que los cabellos recogidos aureolan, aparece lleno de nobleza y de serenidad.
Ha recibido 22 puntos
Vótalo:
44
Koré
Doncella o Kore de la Acrópolis de Atenas. ( Epoca Arcaica, siglo VI, a.C.)
Ha recibido 21 puntos
Vótalo:
45
Escenas
Ha recibido 19 puntos
Vótalo:
46
Vaso Ático
Vaso ático de figuras negras del taller de Exequias
Ha recibido 19 puntos
Vótalo:
47
El Toro Farnesio
Escultura Helenistica
Ha recibido 19 puntos
Vótalo:
48
El Caballero Rampin
Ha recibido 18 puntos
Vótalo:
49
El Caballero del Lirio
Ha recibido 18 puntos
Vótalo:
50
Pormenor de Cerámica Griega de figuras negras. Siglo VI
Pieza de cerámica griega de figuras negras. Siglo VI
Ha recibido 17 puntos
Vótalo:
51
Murallas de Tirinto
Ha recibido 16 puntos
Vótalo:
52
La Linterna
La Linterna de Lisícrates. De orden Corintio.
O estilo Corintio.
Ha recibido 14 puntos
Vótalo:
53
Batalla de Isos
Mosaico Helenistico que reproduce una pintura griega de fines del siglo IV antes de JesuCristo.
Ha recibido 12 puntos
Vótalo:
¿Te ha gustado la lista? ¿Te ha parecido interesante? No te olvides de compartirla con tus amig@s
Como parte de la renovación y modernización de Listas de 20Minutos, hemos abierto este exclusivo grupo de Facebook para los listeros, para que os conozcáis mejor y compartáis experiencias. Aquí podéis difundir vuestras Listas, distribuir las de otros usuarios y dejarnos todo tipo de comentarios. ¿Te vienes?
Comentarios
¡¡Comenta!!